Corría el año 1934 y el compositor y director de la Banda Republicana, antes de Alabarderos, D. Emilio Vega andaba un tanto "inquieto", pues se había enterado de que su alumno Emilio Cebrián había dedicado un pasodoble. Éste en cuanto tuvo la mínima ocasión le dijo a su profesor que estaba componiendo otro que iba a quedar en el repertorio "para toda la vida" y que con todo su corazón se lo dedicaba a él. Así nació "CHURUMBELERIAS". , muy singular, inspirado en las cueva. La música es del toledano Emilio Cebrián Ruíz (1900-1943) y la letra de Federico de Mendizábal.
Anunciando la buena ventura
llegan los símbolos rojos,
por las rayas de la mano,
por el mirar de los ojos...,
y depues como soles de oro al confín
llegan los símbolos rojos,
por las rayas de la mano,
por el mirar de los ojos...,
y depues como soles de oro al confín
se marcharán con las guitarras,
las morenas sultanas hermanas
por el Albaicín.
Y saliendo a recibirlas
los gitanos cantan ¡olé!,
y viene mi Carmela
todas granadinas del Sacromonte. toda señorío.
Abrazando lo que es mío,
mordemos lo mejor del querer,
y todo es alegría, salero y tronío
del alma calé.
La taranta, tarántula pica
y Carmela se pone más rica,
y la zambra por el Sacramonte
pinta ya de morao el horizonte,
y pinrele,
churumbele,
con el rumbo
baila ya.
Churumbeles...,
flor de Hungría...,
faraones de sangre gitana
de la bulería...,
gitanillos...,
churumbeles...,
corazones errante de cantos
de sol y claveles...
Sacromonte
granaíno...,
con la luz de la zambra gitana
se alumbra el camino...
Y en estrellas
de amargura,
en la noche de plata, florece
la buenaventura
las morenas sultanas hermanas
por el Albaicín.
Y saliendo a recibirlas
los gitanos cantan ¡olé!,
y viene mi Carmela
todas granadinas del Sacromonte. toda señorío.
Abrazando lo que es mío,
mordemos lo mejor del querer,
y todo es alegría, salero y tronío
del alma calé.
La taranta, tarántula pica
y Carmela se pone más rica,
y la zambra por el Sacramonte
pinta ya de morao el horizonte,
y pinrele,
churumbele,
con el rumbo
baila ya.
Churumbeles...,
flor de Hungría...,
faraones de sangre gitana
de la bulería...,
gitanillos...,
churumbeles...,
corazones errante de cantos
de sol y claveles...
Sacromonte
granaíno...,
con la luz de la zambra gitana
se alumbra el camino...
Y en estrellas
de amargura,
en la noche de plata, florece
la buenaventura
No hay comentarios:
Publicar un comentario