lunes, 24 de agosto de 2009


Entrevista a Victor Mudarra Fuentes

Patillas dice:
Hola Victor, ante todo felicidades por el aniversario de tu blog, Pilas cofrade
_ Victor _ dice:
Muchas gracias
Patillas dice:
¿Como se te ha ocurrido la idea de montar este blog, dedicado a la actualidad cofrade de Pilas?
_ Victor _ dice:
Todo surge a raíz de mi pasión por las tradiciones de mi pueblo, en especial la Semana Santa, sus Hermandades y Cofradías, a la que me siento involucrado desde muy pequeño. Para mi siempre es poco todo lo que se haga en pro de la Semana Santa y la religiosidad popular en estos tiempos en el que la religión pasa a un segundo plano en muchos sectores de la población.
Por ello se me ocurrió la idea de crear un blog que englobara toda la actividad cofradiera y religiosa de Pilas y darla a conocer durante todo el año, no ya a los cofrades de Pilas, que encontrarían aquí un sitio de encuentro cofrade, sino también a los miles de amigos cofrades que por la red se concentran
.

Patillas dice:
Aparte de temas dedicados a la Semana Santa... ¿ que más podemos encontrar en este blog ?
_Victor dice:
Bueno, a veces utilizamos la expresión "hablar de Semana Santa..." a todo lo relacionado con el mundo cofrade y demás. Por tanto, no solo nos centramos en la celebración de la propia Semana Santa pileña, sino que, como dije anteriormente, al o largo del año traemos a la web toda la actualidad cofradiera pileña, noticias, reportajes fotográficos, del mismo modo que entrevistas a personajes relevantes
de nuestro mundo cofrade, encuestas mensuales, fotografías históricas y curiosas, entre otras cosas, como por ejemplo la Tienda Cofrade, donde ponemos a disposicion del cliente artículos cofrades-religiosos, destacando los azulejos cofrades entre otros
.

Patillas dice:
¿Dedicas mucho tiempo a la actualidad de Pilas cofrade?
_ Victor _ dice:
Siempre dedico unos minutos del día a la actualizacion del blog, hallá donde haya noticia Pilas Cofrade se hará eco de ellas posteriormente en la propia web, no ya solo noticias, sino reportajes fotográficos de actos y cultos cofrades, no ya los realizados por mi propia cámara sino que cuento con un estupendo equipo de compañeros que nos ofrecen magníficas fotografías.
Patillas dice:
¿Como me definirias la Semana Santa Pileña para los que la desconocen?
_ Victor _ dice:
Difícil tarea la que me pides, utilizaría muchísimos calificativos para definirla y describirla lo más exacta posible y desde luego exaltarla, solo os puedo decir que a pesar de no ser una Semana Santa extensa en cuanto a Cofradías, es una Semana Santa de máxima calidad, tanto en cuanto su imaginaría procesional, patrimonio histórico-artístico y antropológicamente hablando guarda tradiciones y costumbres dignas de conocer y vivir.
Patillas dice:
¿Que otras Fiestas y tradiciones merece la pena conocer de esta localidad Sevillana?
_ Victor_ dice:
La Semana Santa pileña engloba a su vez la Fiesta de Pilas por antonomasia, Las Carreritas, declaradas en 1998 Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía y que se desarrollan en la jornada del Domingo de Resurrección. El Rocío es quizás la segunda fiesta más importante y la que más viven los vecinos desde hace siglos, pues recordamos que Almonte-Villamanrique-Pilas forman el trío rociero dándose dichas localidades la mano en cuanto a la difusión de la devoción a Santa María de las Rocinas. La Virgen del Rocío es una más en el pueblo, otra Virgen pileña, fe de ello la realización de una talla, copia a la de Almonte, a principios de los años 40 para la Hermandad de Pilas y que recibe sus cultos y su procesión en torno a mayo-junio de cada año. Dicha imagen nos lleva a la tercera fiesta más característica, la Feria de Pilas, dedicada en honor a la Santísima Virgen del Rocío, quien procesiona por el Real de la Feria a finales de Junio.
Patillas dice:
¿Qué monumentos podemos visitar en Pilas?
_ Victor _ dice:
Nuestro pueblo no es un pueblo de grandes monumentos, su principal monumento son sus gentes, sus cualidades, su forma de ser, Pilas tiene forma de ser propia. Evidente mente, el paso de los siglos nos ha dejado vestigios importantes, como la Ermita de nuestra Patrona, Madre de Dios de Belén Coronada, cuyo camarín se encuentra edificado sobre una antigua Qubba árabe, la Iglesia Parroquial de Santa Maria La Mayor, la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, las antiguas Torres aceiteras de molino, entre otros...
Patillas dice:
Victor me gustaría que tu desde estas linea, animaras a nuestros amigos a visitar este pequeño pero gran espacio, dedicado principalmente a la Semana de Pasión Pileña
_ Victor _ dice:
Pilas Cofrade ha cumplido un año de vida y todo gracias a los amigos que nos deleitan con sus visitas diarias, pues ya hemos alcanzado los casi 42.000 visitantes; ello nos avala como una de las páginas mas importantes de Pilas y más visitada. Tal vez no sea el más indicado para hablar de ello, pero pienso que Pilas Cofrade se ha convertido en un medio indispensable en la red para conocer la Semana
Santa, tradiciones y costumbres cofrades-religiosas de nuestra localidad, y no solo quedándonos en el ámbito cibernético, sino que durante el primer año de vida, hemos elaborado un cartel propio anunciador de la Semana Santa y que fue elegido a través de una votación popular en la propia web, del mismo modo que hemos sido uno de los principales artífices en la nueva edición de la Guia de Semana Santa de Pilas SENATUS 2009.En fin... me llevaría hablando y hablando de la web, solo decirles que la visiten ... merece la pena.

Patillas dice:
Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo y sobre todo por dedicarlo a este mundo cofrade que tanto nos apasiona desde Patillas Live deseamos celebrar muchos cumpleaños junto a Pilas Cofrade.
_ Victor _ dice:
Gracias a vosotros por la entrevista... mis mejores deseos para vuestro trabajo.
P i l a s C o f r a d e


Blog de la Semana Santa y religiosidad
popular de Pilas.

http://pilascofrade.blogspot.com

No hay comentarios: